lunes, 22 de mayo de 2017

2.6.1 Procesos Clave en Infraestructura TI

Resultado de imagen para Procesos Clave en Infraestructura TI

Durante los últimos años han surgido diferentes enfoques relacionados con la gestión de procesos TI y se han establecido como estándares reales o “de facto” algunos modelos que contemplan aspectos específicos de la actividad TI. Así, por ejemplo, podríamos citar:
·         ITIL (IT Infrastructure Library) e ISO 20000 en lo relativo a la entrega, soporte y gestión de servicios TI,

  CMMI (Capability Maturity Model® Integration) en el campo de los proyectos de adquisición y desarrollo informático,

  • ISO 27002:2005 para la gestión de la seguridad de la información,

  • COBIT (Control Objectives for Information and related Technology) como un marco de buen gobierno (“governance”) de la actividad informática.
La implantación de cada uno de estos enfoques conlleva esfuerzo y tiempo por parte de la Organización, así como un decidido apoyo por parte de la Dirección.

No obstante, el gran desafío para los responsables de los servicios informáticos es la utilización en paralelo de estos enfoques, y su “interoperabilidad”. Cada uno tiene su propia terminología y bases conceptuales, así como matizaciones importantes en cuanto al método de explotación del modelo. Por ejemplo:

  • COBIT fija objetivos de control en diferentes actividades de los servicios informáticos, para, posteriormente, medir el grado de cumplimiento de cada uno de ellos.

  • ITIL prescribe un elenco de buenas prácticas que se deberían adoptar en la Organización. No existe en este modelo un proceso formal de revisión, auditoría o certificación de la empresa que adopta las buenas prácticas recomendadas (aunque la norma ISO 20000 – que se basa en ITIL - ofrece esta posibilidad).

  • CMMI busca alcanzar niveles de madurez de la Organización o niveles de capacitación en áreas de proceso previamente definidas, permitiendo diferentes rutas para alcanzar los objetivos de madurez o capacitación que la Organización se ha fijado.

Se habla de calidad cuando el cliente recibe todas las características que exige de un producto o servicio, por tanto, la Gestión de la Calidad incluye todo lo que hace la organización para garantizar que sus productos o servicios satisfacen los requisitos de los clientes y cumplen todas las normas aplicables a estos.



El área de servicios de TI debe comprender la perspectiva del negocio sobre calidad y Servicio a asegurando que el servicio está diseñado y administrado para cumplir las especificaciones. La gestión de la calidad de los servicios de TI tiene que garantizar que la información es fiable y segura, no es posible mejorar los procesos de una organización, si no se cuenta con una información completa y precisa que pueda servir de base en la toma de decisiones.

El primer elemento cuya calidad hay que garantizar es por lo tanto la información de gestión, ya que sirve y afecta a todos los demás productos y procesos.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

1.2.5.5 Búsqueda de Información

La búsqueda de información, es el conjunto de operaciones o tareas que tienen por objeto poner al alcance de un usuario la información qu...