martes, 23 de mayo de 2017

1.2.5.5 Búsqueda de Información

Resultado de imagen para busqueda de informacion en internet
La búsqueda de información, es el conjunto de operaciones o tareas que tienen por objeto poner al alcance de un usuario la información que de respuesta a sus preguntas, mediante la localización y acceso a los recursos de información pertinentes.


Los buscadores son los servicios más usados en Internet con diferencia y en la actualidad podemos afirmar que se han hecho totalmente imprescindibles dada la necesidad que tenemos de procesar la ingente cantidad de datos que encontramos en la red. No obstante y desde hace algún tiempo, han pasado a ser el objetivo de atacantes para usarlos con fines bien distintos.

Con 80000 dominios registrados diariamente la cantidad de sitios web crece en forma geométrica, por lo cual desarrollar habilidades para encontrar los recursos que necesitamos, se torna cada vez más importante.

Existen actualmente miles de buscadores de todo tipo, incluso existen buscadores de buscadores tales como buscopio.com.

Podemos clasificar a los motores de búsqueda en dos grandes grupos:

Motores de búsqueda: son los que llamamos comunmente "buscadores". La mayoría presenta dos formas de búsqueda, por directorio y por palabra clave.

Metabuscadores: Son motores que realizan búsquedas en varios buscadores en forma simultánea. Pueden llegar a rastrear hasta 20 buscadores distintos al mismo tiempo.

Además de los motores de la búsqueda por estos sitios web, puede realizarse la búsqueda por medio de software diseñado al efecto como el caso del soft Copernic.

Para tener en cuenta en la búsqueda

***Conviene habituarse al manejo de uno o dos motores de búsqueda para conocer su funcionamiento en profundidad.

***Consultar los archivos de ayuda de los buscadores para conocer en detalle la forma en como indexan las URL.

***Los motores no pueden adivinar lo que deseamos encontrar, por lo tanto en muy importante seleccionar las palabras claves a utilizar.
El idioma nativo de la Internet es el Inglés por eso la búsqueda en ese idioma aumenta la eficacia de la búsqueda.

***Si desea encontrar todas las páginas que tratan un tema en particular conviene hacer la búsqueda por palabra clave como en Excite o Altavista.

***Si en cambio lo que desea es encontrar una página Web en especial entonces le convendrá buscar por los directorios como en Yahoo!
Mucha de la información que obtenga en las primeras consultas será irrelevante o publicitaria, asi que tenga paciencia.

Algunos buscadores por palabra clave permiten el uso de operadores booleanos (nexos lógicos que especifican cuál debe ser la relación entre los términos ingresados).

AND (y): indica que las palabras que anteceden y siguen al operador deben encontrarse en el resultado de la búsqueda.

OR (o): indica que alcanza con que tan sólo una de las palabras esté presente. En la mayoría de las herramientas de búsqueda puede reemplazarse por un espacio en blanco.

ADJ (adyacente): especifica que ambos términos deben aparecer seguidos en el texto. En algunos buscadores alcanza con colocar las palabras entre comillas.

NOT o NAND: indican que la palabra clave anterior al operador deberá aparecer pero no la posterior.

XOR: especifica que, de ambas palabras clave, sólo debe aparecer una.

También es posible encontrar, como opciones de búsqueda, los operadores del tipo "+ -", que en algunos casos reemplazan y en otros conviven con los booleanos. El "+" equivale al AND y el "-", al NOT.  

En algunos pocos buscadores, se puede utilizar el asterisco (*) . Sí, por ejemplo, ingresamos en Yahoo "tele*", obtendremos como respuesta las siguientes opciones: telephone, telescope, Telecom, telematic, Telefónica, teleport, televisión.

Utilice en lo posible los plurales de las palabras.

Cada buscador utiliza sus propios comandos y operadores, de modo que los que aquí sugerimos pueden no funcionar en cualquier búsqueda. Solicite el HELP o los tips de uso de su herramienta favorita para más datos.

La habilidad para encontrar la información deseada en la Internet depende en gran medida de la precisión y efectividad con que utilices los motores de búsqueda. Un motor de búsqueda es un gran índice de la mayoría de las páginas que existen en la Internet. 

En este índice puedes hacer una búsqueda por medio de palabras o frases y el resultado es una lista de las páginas  que contienen dichos parámetros. Las claves del arte de buscar no consisten en conectarse al buscador ni en recorrer miles de documentos sino en aprender a detallar los pedidos con la precisión necesaria para que el mecanismo de búsqueda brinde pocas opciones: formular la pregunta adecuada es el requisito fundamental para obtener la respuesta que se necesita.

Casi todos los motores de búsqueda te dejan insertar palabras como "and", "or" para poder conectar palabras de una manera lógica y ordenada. Estas palabras se llaman "Booleans" y son la forma mas básica y exacta de hacer una búsqueda.

A continuación están los “Booleans” más utilizados:
Forma utilizada
Descripción
Ejemplo
and
Utilizado entre dos o más términos o expresiones. En los resultados deben de aparecer todas las palabras.
teenage and depression nos van a dar resultados que contengan las palabras "teenage" y "depression".
or
Utilizado entre dos o más términos o expresiones. En los resultados deben de aparecer cualquiera de las palabras.
teenage or depression nos van a dar resultados que contengan cualquiera de las palabras.
not
Utilizado entre dos o más términos o expresiones. Éste excluye el término o expresión que le sigue.
depression not teenage nos va a dar resultados en que aparezca “depression” y que no aparezca “teenage”en los mismos.
"..." o (...)
Se utilizan las comillas o parentesis alrededor de un grupo de palabras para denotar una frase.
"teenage depression" va a encontrar documentos que tengan estas dos palabras juntas en una frase.
near
Utilizado entre dos o más términos o expresiones. Actúa excluyendo resultados basados en proximidad.
teenage near depression va a dar resultados que contengan las dos palabras cerca una de la otra.
+
Usado al frente de una palabra o frase para denotar la palabra o frase que debe aparecer en los resultados.
Freud +Anna daría resultados en los que aparece Freud y de estos descartaria los que no aparece "Anna".
-
Usado al frente de una palabra o frase para denotar la palabra o frase que no debe aparecer en los resultados.
Freud -Anna daría resultados en los que aparece "Freud" pero no “Anna”
*
Éste actua como un "wildcard symbol." Nos puede dar diferentes variantes de una palabra principal.
teenag* Con el "wildcard symbol" los resultados de nuestra búsqueda pueden ser: "teenager", "teenage" y "teenagers".
Fields
Usado para especificar donde localizar tu búsqueda en cada documento, así aumenta la relevancia de la búsqueda.
title:depression va a darnos resultados en los que aparece la palabra "depression" en el título del documento. También, podríamos escribir body:depression para buscar en el cuerpo de la página.
Combinaciónes
Utilizando diferentes combinaciones de las técnicas anteriores podemos encontrar resultados más exactos y precisos.
(“teenage* depression”) “Beck Depression Inventory” DSM and BDI


1.2.5.4 Audio, Música y Video

Audio: 
Resultado de imagen para audio
A través del sonido podemos captar muchas cosas sin verlas. El sonido nos entrega de forma directa lo que se nos quiere transmitir, es decir el contenido de un mensaje, una sensación. En cambio, la imagen muestra lo que ocurre.

El sonido es una de las partes muy importantes en una película cinematográfica, en una filmación o grabación de vídeo. Y, por supuesto, en la música

Optimización de archivos de audio
Resultado de imagen para Optimización de archivos de audio
Para optimizar el peso del archivo de audio será necesario utilizar un editor para reducir alguno o algunos de los siguientes parámetros:

Tasa de muestreo. Definir valores inferiores: 44100 Hz., 22050 Hz., 11025 Hz, etc.

Resolución. Establecer resoluciones más pequeñas: 32-bits, 16-bits, 8-bits, 4-bits, etc.

Duración. En ocasiones se puede utilizar un fragmento más corto que reproducido en bucle cubre el tiempo suficiente de acompañamiento musical. A éstos se les llama loops.

Calidad estéreo/mono. La reducción a calidad “mono” reduce considerablemente el peso del archivo. Por otra lado la calidad de reproducción “mono” para la mayoría de audios y de público es apenas perceptible.

Formato. Es preferible utilizar el formato MP3 u OGG en lugar del WAV por su potente factor de compresión y su aceptable calidad de audio.

Factor de compresión. El formato WAV admite distintos factores de compresión: PCM y ADPCM.

En los siguientes capítulos de este documento se describirán los procedimientos necesarios para realizar estas tareas sobre un audio original utilizando el editor Audacity.

Música: 
Resultado de imagen para Música:

música es un arte que se expresa mediante la ordenación de los sonidos en el tiempo.
El desarrollo de una línea sociológica de cuestionamiento en torno a la música plantea algunos problemas. Un primer problema consiste en saber de qué se habla cuando se habla de música.

Teoría de la música
Imagen relacionada
La música es considerado el idioma universal, ya que maneja códigos y símbolos que son comunes a todas las culturas. Como todo idioma se habla, se lee y se escribe, es por ello, que debemos conocer y manejar todos los elementos que hacen parte de su escritura y que se encuentran inmersos en la teoría musical.

“La teoría musical es un campo de estudio que involucra la investigación de los diversos elementos de la música, entre ellos el desarrollo y la metodología para analizar, escuchar, comprender y componer música. Mientras que la musicología puede incluir cualquier declaración, creencia o concepción de lo qué es la música, la teoría musical está limitada a las discusiones concernientes a los eventos sincrónicos (o diacrónicos) de una composición específica (o varias composiciones), y a los capítulos músico-teoréticos abstractos (por ejemplo teoría de conjuntos, teoría de grupos, teoría de tensión tonal, etc.).
Resultado de imagen para teoria musical

"Una persona que practica la teoría musical es un teórico musical."

Algunos teóricos musicales tratan de explicar el uso de las técnicas composicionales por los compositores estableciendo reglas y patrones. Otros modelan la experiencia de la audición o ejecución de la música. Considerando la extremada diversidad de sus intereses y propósitos, muchos teóricos musicales occidentales están unidos por su creencia que los actos de componer, ejecutar, y escuchar música pueden ser explicados con un alto nivel de detalle (esto, opuesto a una concepción de expresión musical como fundamentalmente inefable, excepto en sonidos musicales). Generalmente, los trabajos de teoría musical son tanto descriptivos como prescriptivos, pues con ambos se intenta definir la práctica e influir en la práctica posterior. Así, la teoría musical se queda atrás de la práctica de importante manera, pero también apunta a la futura exploración y ejecución.

Los ejecutantes estudian teoría musical para ser capaces de entender las relaciones que un compositor espera sean comprendidas en la notación, y los compositores estudian teoría musical para poder entender cómo producir efectos y cómo estructurar sus propias obras. 

Los compositores deberían estudiar teoría musical para guiar su proceso precomposicional y las decisiones composicionales. 

Hablando en general, la teoría musical en la tradición occidental se enfoca en la armonía y el contrapunto, y entonces las usa para explicar las estructuras a gran escala y la creación de melodías”. 



Mas sobre la Teoría músical

Conceptos básicos de sonido digital
Imagen relacionada
***Frecuencia. 

Es el número de vibraciones por segundo que da origen al sonido analógico. El espectro de un sonido se caracteriza por su rango de frecuencias. Ésta se mide en Hertzios (Hz). El oído humano capta sólo aquellos sonidos comprendidos en el rango de frecuencias 20 Hz y 20.000 Hz.


***Tasa de muestreo (sample rate).

Un audio digital es una secuencia de ceros y unos que se obtiene del muestreo de la señal analógica. La tasa de muestreo o sample rate define cada cuánto tiempo se tomará el valor de la señal analógica para generar el audio digital. Esta tasa se mide en Hertzios (Hz). Por ejemplo: 44100 Hz. nos indica que en un segundo se tomaron 44100 muestras de la señal analógica de audio para crear el audio digital correspondiente. Un audio tendrá más calidad cuanto mayor sea su tasa de muestreo. Algunas frecuencias estándares son 44100 Hz., 22050 Hz., y 11025 Hz.


***Resolución (bit resolution)

Es el número de bits utilizados para almacenar cada muestra de la señal analógica. Una resolución de 8-bits proporciona 256 (2^8) niveles de amplitud, mientras que una resolución de 16-bits alcanza 65536 (2^16). Un audio digital tendrá más calidad cuanto mayor sea su resolución. Ejemplo: El audio de calidad CD suele ser un sonido de 44.100 Hz – 16 bits – estereo.

***Velocidad de transmisión (bitrate)
El bitrate define la cantidad de espacio físico (en bits) que ocupa un segundo de duración de ese audio. Por ejemplo, 3 minutos de audio MP3 a 128kBit/sg, ocupa 2,81 Mb de espacio físico (3min x 60 seg/min x 128 kBit/seg = 23040 kBits -> 23040 kBits x 1024 bits/Kbit : 8 bits/bytes : 1024 bytes/Kbytes : 1024 Kbytes/Mbytes = 2,81 MBytes ó Mb). Por ejemplo en los audios en formato MP3 se suele trabajar con bitrates de 128 kbps (kilobits por segundo). El audio tendrá más calidad cuanto mayor sea su bitrate y el archivo que lo contiene tendrá mayor peso. Esta magnitud se utiliza sobre todo en el formato MP3 de audio más destinado a la descarga por Internet.


***CBR/VBR

Constant/Variable Bitrate. CBR indica que el audio ha sido codificado manteniendo el bitrate constante a lo largo del clip de audio mientras que VBR varía entre un rango máximo y mínimo en función de la tasa de transferencia.


***Códec

Acrónimo de "codificación/decodificación". Un códec es un algoritmo especial que reduce el número de bytes que ocupa un archivo de audio. Los archivos codificados con un codec específico requieren el mismo códec para ser decodificados y reproducidos. El códec más utilizado en audio es el MP3.


***Decibelio.

Unidad de medida del volumen o intensidad de un sonido. El silencio o ausencia de sonido se cuantifica como 0 dB y el umbral del dolor para el oído humano se sitúa en torno a los 130-140 dB.


 vídeo:
Resultado de imagen para vídeo:
El vídeo digital convierte la imagen real captada por la cámara en lenguaje binario de 1 y 0. La señal eléctrica que recibe la cámara ya no es plasmada en un soporte electromagnético. En vídeo digital la información en sistema de bits se puede almacenar en discos duros o en soportes digitales

Conceptos básicos de vídeo
Resultado de imagen para vídeo:
***Dimensiones.

Es el tamaño del video (ancho x alto) expresado en píxeles cuando se visualiza al 100%, sin agrandar ni reducir. Los reproductores pueden mostrar un video a pantalla completa o con una ampliación del 200%, 300%, etc. En estos casos el video pierde calidad de imagen y esta pérdida depende del formato de archivo. Un video AVI puede tener cualquier ancho y alto mientras que los estándares de VideoCD son 352 x 288 y de DVD 720 x 576.

***Codec. 
Acrónimo de "codificación/decodificación". Un códec es un algoritmo especial que reduce el número de bytes que ocupa un archivo de video. Los archivos codificados con un códec específico requieren el mismo códec para ser decodificados y reproducidos. Algunos de los códecs más utilizados para el formato AVI son: DivX, XviD, CinePak, Intel Indeo 5, DV, etc.



***Velocidad de transmisión (bitrate).

El bitrate define la cantidad de espacio físico (en bits) que ocupa un segundo de duración de ese video. El video tendrá más calidad cuanto mayor sea su bitrate y el archivo que lo contiene tendrá mayor peso. El bitrate puede ser fijo o variable. El bitrate variable consigue mayor calidad de imagen porque recoge más calidad en escenas muy cargadas o con mucho movimiento y ahorra en aquellas más estáticas.



***Fotogramas por segundo.

Un video resulta de la exposición imágenes o fotogramas uno detrás de otro. Un parámetro de la calidad del video es el número de fotogramas por segundo que muestra durante su reproducción. Este valor oscila entre 15 y 30. Por ejemplo los vídeos en DVD en Europa exhiben 25 fotogramas por segundo (25 fps).



***Fotogramas Clave.

Cuando se aplica un códec de compresión a un vídeo, se suele producir cierta pérdida de la información de sus fotogramas. Algunos fotogramas (los fotogramas clave) se almacenan completamente en el archivo comprimido, mientras que el resto sólo se guardan parcialmente. En la descompresión, estos fotogramas intermedios se reconstruyen a partir de los fotogramas clave.


***Sistemas de televisión.
NTSC (National Television Standards Comité = Comité Nacional de Estándares de Televisión). Cada fotograma está formado por 525 líneas y reproduce 30 fotogramas por segundo. Se utiliza en América del Norte, Centroamérica, Japón, etc.

PAL (Phase Alternation Line = Línea Alternada en Fase): El vídeo PAL tiene 625 líneas por fotograma y 25 fotogramas por segundo. Es el sistema más extendido actualmente en Europa.

SECAM (Séquentiel Couleur à Mémoire = Color secuencial con memoria). Muestra 625 líneas y 25 fotogramas por segundo. De origen francés, ha perdido mercado en Europa a favor del sistema PAL.

***Proporción o ratio de aspecto.

Es la proporción entre la anchura y altura de un vídeo. Cuando se reproduce un vídeo se suele mantener por defecto esta proporción para evitar deformación de las imágenes. Por este motivo cuando se elige la visualización a pantalla completa, aparecen franjas negras arriba y abajo. Es habitual una relación 4:3 para los vídeos domésticos (352x288 píxeles, por ejemplo) mientras que en DVD se suele trabajar con ratios de 16:9.


Mas Información en---Diseño de materiales multimedia

1.2.5.3 Educación a distancia


Resultado de imagen para educacion a distancia

La educación a distancia es una forma de enseñanza en la cual los estudiantes no requieren asistir físicamente al lugar de estudios.


En este sistema de enseñanza, el alumno recibe el material de estudio (personalmente, por correo postal, correo electrónico u otras posibilidades que ofrece Internet). 

Al aprendizaje desarrollado con las nuevas tecnologías de la comunicación se le llama aprendizaje electrónico. La plataforma más utilizada actualmente para esta modalidad es Moodle.

Su base es el material de trabajo, los estudiantes, el tutor y el equipo de apoyo para el buen funcionamiento del programa.

Está disponible para cualquier nivel de estudios, aunque comúnmente se usa para estudios universitarios.

Una referencia antigua de esta modalidad fueron los muy bien recibidos "cursos por correspondencia". 

Éstos se iniciaron por la necesidad de impartir enseñanza a alumnos que vivían en lugares aislados para los que su traslado a las escuelas era imposible y por la misma razón no les podían construir un colegio. 

Tales cursos se ofrecieron al nivel primaria y secundaria siendo a menudo los padres quienes supervisaban el progreso educativo de los alumnos.

En México, en el año de 1945 se inicia esta modalidad con el Instituto Federal de Capacitación del Magisterio considerado la Normal más grande del mundo; por razones históricas el país tuvo que formar a más de 90.000 profesores de educación primaria en servicio que carecían del título para ejercer la docencia.

En la Universidad Autónoma de México la educación a distancia inicia en el año de 1972.

¿Cómo funciona?

Por correo el alumno esta en contacto con su tutor y recibe el material necesario para desarrollar las unidades que comprenden el programa de estudio.

Con el apoyo del material (textos escritos, vídeos, discos compactos) el estudiante resuelve los ejercicios prácticos regresándolos por el mismo medio para ser revisados.

Habrá casos en que los estudiantes acudirán personalmente a la institución como al recibir tutorías, realizar exámenes, aclaraciones.

Hoy en día la Educación a Distancia es mucho más fácil, rápida y sencilla gracias a las nuevas tecnologías de información y comunicación (concepto que por cierto es llamado e-learning) ya que nos brindan útiles herramientas como correo electrónico, blogs, foros y aulas virtuales denominadas LMS Moodle (educación en línea).



Si deseas mas información sobre la educación a distancia entra a CLUB PLANETA

lunes, 22 de mayo de 2017

1.2.5.2 Redes Sociales

Resultado de imagen para redes sociales

Son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones comerciales, etc.

Los humanos siempre nos hemos relacionado por grupos: familiares, laborales, sentimentales, etc. En una red social los individuos están interconectados, interactúan y pueden tener más de un tipo de relación entre ellos. En la actualidad, el análisis de las redes sociales se ha convertido en un método de estudio en ciencias como la antropología o la sociología. Internet y las nuevas tecnologías favorecen el desarrollo y ampliación de las redes sociales.

--Ventajas
***Reencuentro con conocidos.

***Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones de diseño breves vía online con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas)

***Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia.

***Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.

***Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.

***La comunicación puede ser en tiempo real.

***Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis.

***Bastante dinámicas para producir contenido en Internet.

--Desventajas
***Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada.

***Pueden darse casos de suplantación de personalidad.

***Falta en el control de datos.

***Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio.

***Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.


***Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.


1.2.5.1 Correo Electrónico


Resultado de imagen para Correo ElectrónicoEl correo electrónico es un servicio gratuito en el que puedes enviar y recibir mensajes de manera instantánea a través de Internet, incluyendo fotografías o archivos de todo tipo.
¿Qué necesitas para usar el correo electrónico?

Para usarlo, solo necesitas un computador que tenga conexión a Internet y abrir o crear una cuenta de correo electrónico. 

No necesitas que las personas a las que envías mensajes estén conectadas a Internet al mismo tiempo que tú, ni tampoco, que debas estar conectado a Internet todo el tiempo para recibirlos.


El correo electrónico es ese casillero que pides a una empresa postal, solo que en este caso lo solicitas a una empresa de mensajería en Internet, como Google, Outlook (msn) o Yahoo!.

En resumen, abrir o crear una cuenta de correo electrónico es pedir un casillero gratuito para ti.

En Internet, tu casillero está junto a muchos otros, es algo parecido a un enorme edificio lleno de ellos. Este edificio se llama Servidor de Correo y es propiedad de la empresa de Internet que elijas para abrir tu cuenta (Google, Outlook, Yahoo!, entre otras).
Ilustración que muestra edificios en las nubes corespondientes a las empresas de correo.


Imagina que en este edificio, llamado Servidor de Correo, trabajan carteros muy eficientes que se encargan de llevar los mensajes de casillero a casillero en cuestión de segundos, según la dirección de la persona a la que llegará el mensaje.

Por lo anterior, la mensajería electrónica es casi instantánea, no tiene costo y puede viajar alrededor del mundo.




1.2.5 Servicios

Resultado de imagen para Servicios

Un servicio de red es la creación de una red de trabajo en un ordenador. Generalmente los servicios de red son instalados en uno o más servidores para permitir el compartir recursos a computadoras clientes.

Los servicios de red son configurados en redes locales corporativas para mantener la seguridad y la operación amigable de los recursos. También estos servicios ayudan a la red local a funcionar sin problemas y eficientemente. Las redes locales corporativas usan servicios de red como DNS (DomainNameSystem) para dar nombres a las direcciones IP y MAC (las personas recuerdan más fácilmente nombres como"nm.ln" que números como "210.121.67.18"), y DHCP para asegurar que todos en la red tienen una dirección IP valida.


Las TIC ofrecen varios servicios a los consumidores. Los más importantes son el correo electrónico, la búsqueda de información, la banca online, el audio y música, la televisión y el cine, el comercio electrónico, e-administración y e-gobierno, la e-sanidad, la educación, los videojuegos y los servicios móviles. En los últimos años han aparecido más servicios como los Peer to Peer (P2P)


1.2.4 Aplicaciones WEB

Resultado de imagen para Aplicaciones WEB
Una aplicación web es un conjunto de páginas que interactúan unas con otras y con diversos recursos en un servidor web, incluidas bases de datos. 

Esta interacción permite implementar características en su sitio como catálogos de productos virtuales y administradores de noticias y contenidos. 

Adicionalmente podrá realizar consultas a bases de datos, registrar e ingresar información, solicitudes, pedidos y múltiples tipos de información en línea en tiempo real.

VENTAJAS
***Las aplicaciones del explorador normalmente requieren poco espacio en disco o no en el cliente.

***No requieren actualizar procedimiento ya que todas las funciones están implementadas en el servidor y enviados automáticamente a los usuarios.

***Las aplicaciones Web se integran fácilmente en otros procedimientos web del lado del servidor, tales como el correo electrónico y la búsqueda.

***También proporcionan compatibilidad entre plataformas en la mayoría de los casos (es decir, Windows, Mac, Linux, etc) debido a que operan dentro de una ventana del navegador web.

DESVENTAJAS
***En la práctica, las interfaces web, en comparación con los clientes pesados, por lo general obligan sacrificio significativo para la experiencia del usuario y facilidad de uso básico.

***El cumplimiento de las normas es un problema con cualquier oficina creador atípico documento, que causa problemas cuando el intercambio de archivos y la colaboración se convierte en crítico.

***Muchas aplicaciones web no son de código abierto, también hay una pérdida de flexibilidad, por lo que los usuarios dependen de servidores de terceros, no permitir que las personalizaciones del software y evitar que los usuarios ejecuten aplicaciones fuera de línea (en la mayoría de los casos).


1.2.5.5 Búsqueda de Información

La búsqueda de información, es el conjunto de operaciones o tareas que tienen por objeto poner al alcance de un usuario la información qu...